La IA es parte de la Medicina
La IA está cada vez más presente en el mundo de la salud, y es importante que los médicos estén informados sobre cómo pueden utilizarla de manera efectiva y ética para mejorar la atención médica.
Los médicos debieran interesarse en la inteligencia artificial porque puede ser una herramienta valiosa para mejorar la eficiencia y precisión del diagnóstico y tratamiento de enfermedades.
La IA puede analizar grandes cantidades de datos y encontrar patrones que pueden pasar desapercibidos para el ser humano, lo que puede ayudar a identificar enfermedades en sus etapas iniciales y permitir un tratamiento más temprano y efectivo.
Además, la IA puede ayudar a los médicos a realizar tareas repetitivas de forma más rápida y precisa, lo que les permite concentrarse en tareas más complejas que requieren su habilidad y conocimiento especializado.
En resumen, la IA puede ser una valiosa herramienta para mejorar la atención médica y lograr resultados más positivos para los pacientes.
Suscríbete gratis a este newsletter
Este newsletter enseña los conocimientos básicos sobre inteligencia artificial, permitiendo comprender cómo aprovechar la IA, y estar al tanto de las últimas tendencias y desarrollos en el campo de la IA y su aplicación en el ámbito médico.
Además, un newsletter que ofrezca una introducción a los conceptos básicos de la IA sería una forma útil de aprender más sobre este tema de manera sencilla, accesible y práctica.
Suscribirse a un newsletter sobre IA sería una buena forma de mantenerse actualizado y preparado para integrar esta tecnología en su práctica médica.
¿Quién es Lisandro Carnielli?
Soy un médico argentino, actualmente viviendo en España. Soy oftalmólogo y siempre un apasionado por la ciencia, la tecnología, y el uso disruptivo de la misma en el ámbito de la salud.
Desde 2017 soy CTO de Oftalmo University, una plataforma líder en la enseñanza médico/quirúrgica oftalmológica en LATAM y el mundo. En OU combinamos la última tecnología de simulación con una metodología única de enseñanza que nos llevó a ubicarnos como referentes en educación médica.
En 2018 comencé a interesarme por el exponencial crecimiento que estaba teniendo la inteligencia artificial y cómo ésta era aplicada cada día más en el ámbito de la salud. Mi interés por el tema me llevó a estudiar de manera autodidacta, hasta que en 2022 comencé una Maestría en Aplicaciones de Inteligencia Artificial en Salud.
Desde 2021 trabajo como Asesor Médico en REVAI, una startup de med-tech que ofrece soluciones médicas basadas en datos y utilización de IA.
